Cada vez que le decimos esto a un cliente, nos mira ojiplático y normalmente nos confiesa que efectivamente pagar la factura de la luz es un acto de fe. La gestión de la factura de la luz pasaba por ver el importe total de la factura, contabilizar y pagar. El orden puede cambiar, pero siempre acaban de igual forma, pagándose.
Sabemos que para el consumidor es laborioso, incómodo y en ocasiones casi misión imposible acceder a los datos reales de su consumo y contrastarlos con los de la factura de la luz, para eso están los profesionales, pero con esto debemos acabar. Lo hagas tú o lo encargues a una empresa especializada esto se debe de acabar.
Vamos a ver el caso de un cliente en el que detectamos diferencias entre sus facturas y nuestras lecturas que además guardaban un cierto patrón. El cliente llevaba apenas dos meses con nosotros al detectar esta irregularidad.
En una situación así operamos siguiendo un protocolo que nos permita contrastar y asegurar nuestra sospecha antes de continuar la reclamación, pero los datos eran tan evidentes que nos hicieron actuar de manera más directa.
Le explicamos al cliente nuestras sospechas y le pedimos que nos dejase hacer un muestreo de las facturas de los últimos tres años de manera aleatoria. Nos proporcionó siete facturas al azar e hicimos los trámites necesarios para contrastar la veracidad de los datos que aparecían en dichas facturas.
Desgraciadamente nuestras sospechas se confirmaron y las lecturas que aparecían en las facturas no se corresponden con las oficiales. Verás en las fotos las diferencias que encontramos en el muestreo.
En esta vemos los kWh facturados por la comercializadora al cliente.
A continuación, la certificación de la distribuidora
Vemos que a este cliente en la factura se le están cobrando en:
- P1 1746 kWh
- P2 1358 kWh
- P6 3768 kWh
En total 6872 kWh en este periodo facturado
Cuando vamos a la certificación nos encontramos que distribuidora certifica un consumo en:
- P1 1496 kWh
- P2 1164 kWh
- P6 3231 kWh
En total 5892,48 kWh de consumo real en este periodo facturado
En este periodo hay una diferencia que perjudica al cliente de 979,52 kWh un 16,6% de diferencia a favor del cliente.
Vamos a por la siguiente
Y la certificación:
Vemos que a este cliente en la factura se le están cobrando en:
- P4 1745,88 kWh
- P5 1357,56 kWh
- P6 3546,64 kWh
En total 6650,08kWh en este periodo facturado
Cuando vamos a la certificación nos encontramos que distribuidora certifica un consumo en:
- P4 1496,88 kWh
- P5 1164,24 kWh
- P6 3041,28 kWh
En total 5702,40 kWh de consumo real en este periodo facturado
En este periodo hay una diferencia que perjudica al cliente de 947,68 kWh un 14,25% de diferencia a favor del cliente.
Hemos elegido estos dos ejemplos para que podáis observar todas las peculiaridades del caso. Viendo la situación del muestreo le hicimos una auditoría de tres años. Todos los meses encontramos la misma pauta, diferencias en todas las facturas. El resultado final: encontramos y reclamamos todos los errores de facturación de los últimos tres años. Una diferencia a favor de nuestro cliente de 5.384,60 €. El cliente pago un 14,7% de más en la factura de la luz durante al menos los últimos tres años.
¿Cuánto dinero he perdido por no comprobar correctamente la factura de la luz durante los últimos 16 años que llevo aquí? Esta fue la desangelada pregunta del cliente cuando le presentamos el informe. Me ha salido barato el cambio refiriéndose a nuestra contratación
Y es verdad que el cambio del contador no le supuso ningún incremento en sus gastos pues la cuota del nuevo contador es igual a la que él estaba pagando anteriormente por un contador sin servicios. Con nuestro servicio a éxito recuperó de 4.200,00 € y nuestra cuota le garantiza que nunca pagará de más en su factura y que cualquier irregularidad será reclamada de manera automática por nuestro servicio de reclamaciones.
Conoce nuestro servicio TECPROTEC para industria y ahora también para particulares.